
Evaluación agrupada independiente final del apoyo financiero basado en resultados a proyectos de la OIT en el campo del empleo y las habilidades, el diálogo social y las relaciones laborales, la protección para todos en el trabajo, la igualdad de género y las oportunidades, y la transición justa a la economía verde para el período 2020 –21
Cliente: Organización Internacional del trabajo
Año: Octubre 2021-febrero 2022
Descripción:
A finales de 2021, realizamos para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con sede en Ginebra 1 evaluación agrupada sobre un programa de apoyo financiero de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional (SIDA) a la OIT para la consecución de algunos de los Outputs del marco programático de la Organización plasmado en su Programa y Presupuesto para el bienio 2020-2021. Esta evaluación se componía en realidad de 4 evaluaciones, o estudios de caso, una por área de trabajo y una última con una visión más general y global del Programa en su conjunto.

El proyecto:
La evaluación se rigió por un enfoque basado en criterios, tomando los criterios de evaluación de la OCDE/CAD como base para el análisis del SIPP (SIDA-ILO Partnertship Program). La evaluación siguió los lineamientos de la Política de Evaluación de la OIT y las Normas y Estándares del Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas (UNEG).
La evaluación incluyó un enfoque participativo de evaluación basada en resultados para determinar si las iniciativas han logrado o es probable que logren los resultados previstos. Con este fin, se adoptó un enfoque consultivo y transparente con las partes interesadas internas y externas durante todo el proceso de evaluación. La triangulación de la evidencia y la información recopilada sustentó su validación y análisis así como las conclusiones y recomendaciones.
Esta metodología utilizó los siguientes métodos y técnicas cualitativas: Revisión documental de documentos y literatura del proyecto: Más de 1.000 documentos, proporcionados principalmente por la OIT y fuentes externas; y entrevistas semiestructuradas con informantes clave y partes interesadas, y entrevistas grupales con la sede y las oficinas de país de la OIT y otras partes interesadas pertinentes, según corresponda. En total, 46 personas participaron en este ejercicio evaluativo.
El informe tuvo muy buena acogida y comentarios muy positivos, EVAL, la oficina de Evaluación de la OIT nos felicitó y comentó que raramente recibían felicitaciones de las unidades técnicas sobre informes de evaluación, como sucedió en este caso.