Día internacional de los museos

museo

Los museos son lugares que nos permiten observar, descubrir, contemplar, reflexionar y sorprendernos frente a cosas, obras a las cuales no podríamos tener acceso fuera del este espacio. Entrar en un museo es toda una experiencia, y como todas las experiencias, podemos aprender de ellas. 

En este Día Internacional de los Museos, queríamos mencionar algunos beneficios que podemos sacar de los museos a nivel educativo.  

¿Para qué un día de los museos?  

Se celebra el día Internacional de los Museos desde hace más de 40 años (la primera vez se celebró en 1977) con cada vez más museos que se apuntan al evento.  

Los museos son instituciones que todos y todas conocemos por sus exposiciones de objetos de valor relacionados con el arte, las ciencias y otros ámbitos. Podemos encontrar todo tipo de museos, desde los que tratan de antropología, historia de los descubrimientos humanos, dedicados a un objeto en concreto o bien a artistas o corrientes artísticas a lo largo de la Historia. Lo que hace de los museos lugares muy especiales es que permiten acercarnos a conocimientos Historia, cultura, Arte, etc… en un entorno especialmente diseñado y configurado para poder disfrutar y aprender de ello. En el fondo, el concepto de museo desde el punto de vista del visitante va a la par con el aprendizaje, y por extensión con la educación en su sentido más amplio.  

El poder de los museos  

Según el ICOM, el Consejo Internacional de los Museos, son espacios con mucho potencial, y se pueden detallar los siguientes puntos fuertes:  

  • El poder de lograr la sostenibilidad: ya que son lugares privilegiados para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (si quieres saber más acerca de los ODS en educación, hemos desarrollado un videojuego llamado Betterworld para sensibilizar a los niños niñas y adolescentes a la sostenibilidad y valores de convivencia)  
  • El poder de la innovación en la digitalización y la accesibilidad: ya que son lugares con muchas posibilidades de innovación gracias a las nuevas tecnologías y pueden ser accesibles para todos los ciudadanos con adaptaciones en sus instalaciones. 
  • El poder de la construcción de la comunidad a través de la educación: con la propuesta de contenidos y colecciones que proponen con acceso a todos y todas, los museos ofrecer oportunidades de aprendizaje y ayudan a la construcción de una sociedad concienciada y con mayor cohesión.  (fuente: Consejo internacional de Museos ICOM).

Museos y educación  

En el Día Internacional de los Museos se celebra el acceso a la cultura para todos y todas incluyendo los más jóvenes. Acerca de los beneficios de la educación artística para el alumnado, varios autores tales como Rooney (2004) demuestran que tiene un impacto positivo en el desarrollo cognitivo y en el desarrollo afectivo. A nivel cognitivo se ha notado una mejora en la creatividad y también en la interpretación y resolución de problemas. En cuanto a la parte afectiva, las revisiones de autores concluyen en una mayor motivación hacia el aprendizaje y mejoras en autoestima (Vidagañ Murgui, 2019).  

 De ahí, los beneficios de ofrecer programas y propuestas educativas para acercar el arte a la Infancia y Adolescencia de manera lúdica para captar su atención acerca de diversas temáticas.  

Disfrutar del Día Internacional de los museos es una perfecta oportunidad para seguir aprendiendo con nuestro hijos, hijas o alumnado. En esta web de la ICOM podréis encontrar la oferta cultural que proponen varias ciudades,  ¡no os perdáis esa oportunidad para disfrutar de todo el poder de los museos!  

Referencias:  

Rooney, R. (2004). Arts-Based Teaching and Learning. Review of the Literature, 27, 6-10 

Vidagañ Murgui, M. (2019). Colaboración entre centros escolares y museos. La educación artística desde la Fundación Calouste Gulbenkian, Quaderns digitals.net, 88, 35-48 

Programas educativos en museos Madrid: