¿Qué propuestas de robótica y programación son útiles para Educación infantil?

Que hacemos con...

 

La nueva competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería de Educación Infantil busca desarrollar las destrezas lógico-matemáticas en edades tempranas a través del juego, la manipulación y los experimentos sencillos

Pero ¿cómo llevamos esto a nuestra aula? 

Probablemente nos resulte extraño hablar de ciencia, tecnología e ingeniería en Educación Infantil, pero estas competencias son clave en el desarrollo del aprendizaje del alumnado en edades tempranas. Por ese motivo, debemos plantear diferentes actividades y métodos de aprendizaje que nos permitan incorporarlas en nuestras clases de forma progresiva. 

Con la LOMLOE debemos incorporar contenidos en nuestra programación de aula que nos permitan trabajar esta competencia. Esto se resume en la incorporación de estrategias lógico-matemáticas de forma transversal en los diferentes contenidos que vayamos a trabajar con nuestro alumnado. 

Para este fin, tenemos varias soluciones disponibles, comenzando por la programación analógica que se basa en la comprensión de los primeros conceptos de esta disciplina, donde podemos trabajar de forma transversal cualquier contenido. Uno de los robots más conocidos que nos permite trabajar de esta forma es Beebot o Bluebot. Otra solución, para alumnos un poco más mayores, es Scratch Jr. una aplicación que nos permite programar, usando bloques, sin texto. 

Por todo esto, la incorporación de la nueva competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería en Educación Infantil no es algo secundario y debemos implicar a todo el profesorado para el desarrollo de esta competencia en nuestras aulas, ya que la LOMLOE la expresa como una de las competencias clave que deben desarrollar nuestros alumnos y alumnas durante su paso por Educación Infantil. 

OS recuerdo que durante el mes de octubre comenzaremos nuestra iniciativa ¿qué hacemos con?, actividades y recursos abiertos, gratuitos y centrados en dar herramientas para que las decisiones a tomar en este y próximos cursos estén basadas en un criterio propio claro, crítico y conociendo con realismo lo que queremos, podemos y debemos hacer. 

En este enlace puedes solicitarnos información de uno o varios de estos retos. Cuando comencemos en este próximo mes nuestras actividades de información y asesoramiento os escribimos y, si os resulta relevante, podéis optar por participar libremente y sin compromiso de ningún tipo. 

Esperamos vernos pronto

There is nothing to show here!
Slider with alias contacto-1-11 not found.