Cómo trabajar con Minecraft en la educación

¿Sabes como trabajar con Minecraft en la educación? La evolución en las tecnologías, la manera que tenemos de comunicarnos y las grandes posibilidades innovadoras que están apareciendo en el mundo del aprendizaje, nos llevan a hablar de Minecraft en la educación.
Minecraft como herramienta de aprendizaje en la educación
Descubrimos la aplicación educativa de Minecraft para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela.
Minecraft es un videojuego tipo sandbox con una estética de cubos y pixeles. ¿Y qué es un videojuego tipo sandbox? Una plataforma en la que los jugadores pueden destruir, construir, crear, imaginar… pero lo que lo ha convertido en el segundo juego más jugado del mundo es que hace realidad nuestras ideas. Por esta razón Minecraft no solo es un juego, es también una herramienta que se puede moldear para estar al servicio del aprendizaje. Como venimos contando en nuestro proyecto de Mineacademy de la mano de Possible
El propio Microsoft así lo cree cuando en 2016 lanzó la versión educativa de Minecraft, enfocada a los centros educativos. Desde años antes Minecraft ya se había empezado a utilizar en algunas aulas a lo largo y ancho del mundo. Antes de indagar en la metodología del aprendizaje debemos preguntarnos ¿para qué? ¿qué valor puede tener Minecraft en la educación? Vamos a intentar dar respuesta a esta pregunta, para entender mejor esta herramienta educativa, analizando algunas de las preocupaciones actuales de la comunidad educativa.
La motivación en el aula con Minecraft
Como ya hemos comentado antes, Minecraft es un videojuego extendido internacionalmente, conocido por niños y no tan niños. En los últimos años, la inclusión de la robótica y programación en las aulas ha ayudado a que la utilización de los videojuegos se vaya también implantando en los centros. Pero no es una práctica tan común. El fin último de los videojuegos es el entretenimiento y es por ello que su utilización en el aula aumenta la motivación de los alumnos. Se divierten mientras aprenden. Por supuesto este sentimiento también depende en gran medida del uso que dé el profesor a la herramienta en el aula, pero simplemente por ser un juego, podemos contar con que los alumnos se muestren más receptivos al aprendizaje.
Creamos todos juntos con Minecraft en la educación
Minecraft es un juego puramente colaborativo, en el que los jugadores pueden cooperar para construir, combatir a los monstruos de la noche, explorar el mundo… Esta dinámica es transportable a cualquier actividad educativa que planteemos en el juego. La interfaz y el diseño de Minecraft invita a los alumnos a trabajar en equipo, siguiendo las pautas que el profesor haya indicado para cumplir el objetivo final de aprendizaje.
Igualdad de oportunidades para todos en Minecraft
Minecraft no es solo un juego en el que los alumnos pueden colaborar. También es un entorno virtual en el que se relacionan, y en el que se pueden producir interacciones que en otras situaciones de aula no se producirían. Un ejemplo que nos podemos encontrar es el que Stuart Duncan nos comparte sobre Minecraft y las oportunidades que le ha brindado a su hijo autista, para desarrollar sus habilidades sociales.
El aprendizaje significativo en Minecraft
El proceso de enseñanza-aprendizaje se ve beneficiado por el uso de Minecraft, pero no solo por la motivación y dinámicas que se generan en el aula. Minecraft además nos permite sumergir a los alumnos en experiencias de aprendizaje significativo, y que de otro modo nos llevarían más tiempo o no podríamos hacerlo. ¿Qué mejor manera hay de aprender la Prehistoria que experimentarla a través del juego? Si queremos mejorar algún aspecto de nuestra ciudad ¿por qué no hacerlo en su recreación virtual si no podemos hacerlo en la realidad?
Minecraft es una tecnología que se añade al repertorio de herramientas que los profesores podemos utilizar en el aula. De este modo, convertimos el aprendizaje en una aventura que nuestros alumnos no olvidarán.